0

Didáctica del nivel inicial en clave pedagógica

eBook

Erschienen am 01.12.2020, Auflage: 1/2020
CHF 13,50
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789875387942
Sprache: Spanisch
Umfang: 216 S., 2.23 MB
E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM

Beschreibung

Nuestra didáctica necesita ser un espacio con permisos, con muchas voces, donde los autores inviten a hacer, pero también a pensar, a crear, a inventar y a experimentar. La didáctica nos brinda herramientas para pensar los problemas de todos los días y para enseñar mejor, considerando un enorme abanico de alternativas que siempre existen. Este libro explora en el terreno intermedio entre la didáctica y la pedagogía para ofrecer una reflexión sobre la enseñanza creativa e imaginativa. Las unidades didácticas, proyectos, secuencias y los múltiples asuntos que usualmente recorre un libro de didáctica para el nivel inicial, se presentan atravesados de la premisa de pensar una didáctica para la educación infantil dispuesta a desprenderse de sus mitos, tabúes, mandatos y prohibiciones. Para eso, dice Daniel Brailovsky, la didáctica necesita correrse del lugar místico que se le otorga a veces, cuando las propuestas teóricas y prácticas son interpretadas como verdades inamovibles, que el maestro debe absorber para estar actualizado.

Autorenportrait

Maestro jardinero. Doctor en Educación. Licenciado en Educación Inicial. Profesor de Educación Musical. Magíster en Educación. Profesor investigador en UNIPE, docente en FLACSO y en el ISPEI Sara Eccleston. Autor, entre otros libros, de: Estrategias de escritura en la formación. La experiencia de enseñar escribiendo (Noveduc, 2014), El juego y la clase: Ensayos críticos sobre la enseñanza post-tradicional (Noveduc, 2011), La escuela y las cosas. La experiencia escolar a través de los objetos (Homo Spiens, 2012), Didáctica del Nivel Inicial en clave pedagógica (Noveduc, 2016) y Pedagogía entre paréntesis (Noveduc, 2019).

Inhalt

Introducción Miradas Una didáctica que echa mano de la reflexión pedagógica Libros de didáctica para el nivel inicial El para qué de este libro Capítulo 1. ¿Por qué la didáctica es importante para un maestro? Didáctica: problemas y alternativas Didáctica, enseñanza y curriculum Esto sí, esto no: dioses y demonios de la buena enseñanza > 1. En el intercambio inicial de la jornada > 2. El silencio de Matías > 3. Pintando sobre diarios > 4. Jugando en los rincones > 5. Compartiendo la merienda > 6. Cantando para hacer un tren Neurociencias, métodos infalibles y panaceas Los chicos vienen cada vez más inteligentes Capítulo 2. Energías esenciales de la enseñanza: las variables didácticas La enseñanza y la planificación > 1. Objetivos de enseñanza > 2. Contenidos de la enseñanza > 3. Las estrategias de enseñanza > 4. Las estrategias de evaluación Estructuras didácticas Capítulo 3. Unidades didácticas, proyectos aúlicos y secuencias didácticas La unidad didáctica Hacer estallar los contenidos Red de contenidos Las propuestas de la unidad didáctica Escribir la unidad didáctica El sentido de un proyecto: un escenario en movimiento Los dos objetivos de un proyecto Las propuestas del proyecto áulico Escribir el proyecto áulico Unidades didácticas y proyectos como energías inspiradoras Las secuencias didácticas Capítulo 4. El juego-trabajo Fritzsche, Ardiles de Stein y Masvelez: el juego-trabajo como novedad histórica Principios del juego-trabajo Capítulo 5. La evaluación en el nivel inicial La especificidad de la evaluación en el nivel inicial Primer nudo crítico: la evaluación de aprendizajes se superpone en forma confusa con las prácticas de disciplina y los contextos de vida de los niños Segundo nudo crítico: las referencias con que se valora a los alumnos tienden a ser imprecisas, y a basarse en el promedio Tercer nudo crítico: se usa como referente de evaluación la psicología evolutiva, confundiéndose así las esferas del desarrollo y el aprendizaje Cuarto nudo crítico: se confunde evaluación formativa (no sumativa) con ausencia de evaluación, o evaluación menos necesaria Quinto nudo crítico: se confunde evaluación de procesos con un mero relato de lo que pasó, centrado en la participación y el disfrute Instrumentos de evaluación funcionando Tres modos de convertir las actividades de enseñanza en oportunidades para asomarse a los aprendizajes de los alumnos Instrumentos para la sala Capítulo 6. Evaluar y comunicar: los informes de los alumnos El informe como instrumento de comunicación Tipos de informes Redacción abierta o ítems - Logros académicos o descripción global del alumno - La organización del informe Problemas usuales de escritura - Las afirmaciones categóricas - Cuando la reflexión viene en paquete: los ítems escritos - Las reiteraciones Imaginando escrituras Capítulo 7. Interludio: una conversación con Ruth Harf Mandatos e ideas sobre la enseñanza Didáctica es poder pensar Tener un fundamento Unidades didácticas, proyectos, secuencias y mai fangulen Capítulo 8. El juego y la enseñanza Cuatro escenas de juego Los juegos y los climas lúdicos Jugar, enseñar y aprender son tres cosas bien diferentes, que felizmente pueden encontrarse Enseñar utilizando formatos de juegos y creando climas lúdicos El desafío de ver más allá de lo superficial Variar juegos conocidos para acercarnos al contenido El juego ensalzado en visiones románticas: un llamado de atención El juego dramático Las críticas a la pedagogía del juego Juego y transmisión: ¿es necesario dejar de explicar para enseñar jugando?

Informationen zu E-Books

Individuelle Erläuterung zu E-Books