0

Estrategias de escritura en la formación

eBook - La experiencia de enseñar escribiendo, Universidad

Erschienen am 16.11.2020, Auflage: 1/2020
CHF 10,90
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789875386884
Sprache: Spanisch
Umfang: 144 S., 0.76 MB
E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM

Beschreibung

Los estudiantes escriben mal, no logran salirse de sus modismos del lenguaje oral, no saben citar la bibliografía, ¡escriben barbaridades en los exámenes! ¿Es necesario darles un documento con las normas APA para que citen bien? ¿O mandarlos a un taller de escritura? Estas quejas habituales de los docentes en las carreras de la formación nos invitan a darle a la cuestión de la escritura en el nivel superior una atención especial. Para ello es necesario mostrar qué pasa, qué se dice, qué molesta, qué entusiasma en las distintas situaciones de escritura, y tratar de aprender de la experiencia.

Autorenportrait

Daniel Brailovsky es maestro jardinero. Doctor en Educación. Licenciado en Educación Inicial. Profesor de Educación Musical. Magíster en Educación. Profesor investigador en UNIPE, docente en FLACSO y en el ISPEI Sara Eccleston. Autor, entre otros libros, de: Estrategias de escritura en la formación. La experiencia de enseñar escribiendo (Noveduc, 2014), El juego y la clase: Ensayos críticos sobre la enseñanza post-tradicional (Noveduc, 2011), La escuela y las cosas. La experiencia escolar a través de los objetos (Homo Spiens, 2012), Didáctica del Nivel Inicial en clave pedagógica (Noveduc, 2016) y Pedagogía entre paréntesis (Noveduc, 2019). Ángela M. Menchón es profesora de Enseñanza Media y Superior en Filosofía (Facultad de Filosofía y Letras, UBA) y Maestranda en Políticas Educativas (Universidad Torcuato Di Tella). Dicta diversas materias vinculadas a la Filosofía, la escritura académica y la investigación educativa en el nivel superior (UNLaM, UCES, UAI). Investiga en las áreas de filosofía, educación y política educativa. Es co-directora del proyecto Aprender Escribiendo (UCES).

Inhalt

Prólogo. Las desventuras de la escritura. Carlos Skliar Introducción. La escritura y el escribir Capítulo 1. Contrastes en la experiencia de escribir Escribir para extender o para circunscribir el territorio La escritura soberana: mis cinco hojitas Mis propias palabras El mal de la escritura es la extensión Escritura, esfuerzo y placer El interlocutor múltiple: de la escritura alienada a la escritura-conquista Equivocarse, corregirse: de la escritura segura a la escritura con riesgos Contrastes en la experiencia de escribir Capítulo 2. Aprender y aprobar: escribir en una cultura escindida Docente y alumnos: un doble contrato cultural La cultura certificante: de la perversión a la responsabilidad Puntos de fricción: la evaluación y la escritura Escribir, aprender, aprobar Capítulo 3. Saber y pensar: más allá de la pedagogía del Señor Miyagui Palabras para hablar de la escritura Saber, pensar, escribir Escribir en grupo Saber pensar, saber preguntar Capítulo 4. El lugar de las preguntas en la clase La pregunta como objeto de estudio La pregunta y el saber Lugares de la pregunta en la clase La pregunta narcisista La pregunta retórica La pregunta que indaga saberes previos La pregunta de examen Levantar la mano para preguntar ¿Qué permisos para preguntar hay en una clase? Capítulo 5. Estrategias de escritura: once propuestas didácticas Estrategias de escritura en el aula Ronda de preguntas o cadáver exquisito de preguntas Complejización Reformulación Desvío Disparadores textuales Reseñas de clase Parcial de dos vueltas Guía de lectura y escritura en base a preguntas Chat manuscrito en simultáneas Revista de estudio Toma de apuntes compartidos Lectura de estructuras y Texto planificado Fragmentos bibliográficos Lectura compartida con proyector de imágenes-libro y pizarrón cuaderno La experiencia de escribir para enseñar Capítulo 6. Investigar el escribir Aprender escribiendo: acerca de la investigación en que se basa este libro Hacer etnografía en instituciones educativas Acerca de la construcción de teoría Algunos principios de la investigación etnográfica que nos ayudaron a investigar

Informationen zu E-Books

Individuelle Erläuterung zu E-Books