Beschreibung
Esta investigación pertenece a la historia social, específicamente a la línea interesada en el estudio de las familias de las élites locales del Antiguo Régimen, cuyas herramientas conceptuales y metodológicas nos permiten comprender las actitudes y los comportamientos de las sociedades rurales durante la época colonial. En "Vecinos de casa poblada" se estudia el caso de la familia Gómez de Portugal, del pueblo de españoles conocido como Santa María de los Lagos, por ser una muestra representativa de las personas que ganaron con grandes esfuerzos las recompensas y privilegios que la Corona española otorgó a quienes la apoyaron a afianzar su autoridad en las tierras recién conquistadas. Las preeminencias obtenidas los colocaron como vecinos principales o vecinos de casa poblada.
Al paso de los años las familias de élite buscaron conservar sus prerrogativas, por ello la investigación se centra en explicar qué significó estar en una posición privilegiada en el Antiguo Régimen y qué estrategias trazaron para conservar su estatus. Para responder estas y otras preguntas, se estudió a los Gómez Portugal desde 1563 hasta 1810, lo que permitió profundizar en su genealogía y seleccionar las siete ramas más representativas de la familia. Así se profundizó en la descripción y análisis de sus actividades políticas, sus inversiones y negocios; los patrones de comportamiento, principalmente el interés que mostraron en el futuro de los hijos, reflejado en el manejo de los enlaces matrimoniales y en el hecho de destinarlos a la vida en religión. Finaliza con la participación de integrantes de la familia en los primeros meses de la guerra de independencia de 1810.
Autorenportrait
Lina Mercedes Cruz Lira es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Actualmente es profesora e investigadora adscrita al Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras en el Centro Universitario de los Lagos (Universidad de Guadalajara), donde también es directora de la revista académica Diversæ. Entre sus publicaciones destacan "Los arrieros de la barranca. Imágenes cotidianas" (CULagos, 2005); "Soy Conchita Anaya" (CULagos, 2006); "Lagos, su gente y su comercio" (1946-1962) (CULagos, 2008).
Inhalt
Introducción
La familia Gómez Portugal y los archivos
Metodología y cuestiones teóricas
La familia del Antiguo Régimen
Élite y élite local
Reproducción social
Genealogías sociales, microanálisis y personajes clave
Historiografía de las familias de élite
Los Gómez de Portugal: familia de Santa María de los Lagos
Santa María de los Lagos
Alcaldía mayor y cabildo, regimiento y justicia
La feligresía del curato de Santa María de los Lagos
Origen, poder y prestigio
Pobladores, fundadores y pacificadores
La historia de la familia Gómez Portugal
Genealogía social de los Gómez Portugal
Terratenientes
La tierra: estrategia de continuidad
La quiebra de la rama heredera
Alcanzar la estabilidad. Aspiración de las nuevas generaciones
El auge de una generación
Familia devota
"Me darás al primogénito de tus hijos": estrategia de perpetuación
Las capellanías, estrategia de distribución de recursos
Párrocos, vicarios jueces eclesiásticos y tenientes
Sólo capellanes
Momentos difíciles e insurgencia
Las Reformas Borbónicas
La subdelegación de Lagos: los Gómez Portugal a finales del siglo XVIII
Familias realistas e independientes de Lagos
Los infidentes
Maniobras de insurrección
Epílogo. Notas sobre los Gómez Portugal en el siglo XIX
Conclusione
Anexo I. Genealogía seleccionada de la familia Gómez Portugal
Anexo II. Genealogía seleccionada de ramas colaterales de la familia Gómez Portugal
Anexo III. Gómez Portugal "desajustados o sueltos"
Anexo IV. Iglesia lateranense, 1788
Anexo V. Real cédula relacionada con la propuesta de establecer una congregación de San Felipe Neri en la villa de Santa María de los Lagos, fechada el 31 de mayo de 1803
Anexo VI. Ofertas y demostraciones de lealtad del ayuntamiento de Lagos, 1808
Anexo VII. Br. D. Manuel Flores [Alatorre], clérigo domiciliario de este obispado
Anexo VIII. Don Rafael González de Hermosillo
Anexo IX. Tiburcio Gómez Portugal, juicio por verter palabras sediciosas, 1817
Anexo X. Solicitud del vecindario de Lagos para que los PP. de la Compañía de Jesús se establezcan en dicha población
Anexo XI. Solicitud del ayuntamiento de Lagos en pro de una residencia de jesuitas en dicha villa, hoy ciudad
Bibliografía y referencias
Informationen zu E-Books
Individuelle Erläuterung zu E-Books