Beschreibung
El criterio de ordenamiento del material musical refleja por sí mismo la coherencia del desarrollo del proceso educativo; la calidad y la musicalidad son el denominador común de todas estas piezas, muchas de las cuales son adecuadas para principiantes de todas las edades. Las anécdotas, los distintos comentarios de los niños, enriquecen el relato y le aportan frescura y originalidad. No solo compartimos la dinámica de sus clases, sino que, en algunos casos también tenemos acceso a sus pensamientos y motivaciones, lo cual nos permite entender y asignarle sentido a algunas situaciones específicas y consecuentemente, al devenir de todo el proceso.
Autorenportrait
Malena Herrmann. Empecé a tomar clases de piano a los 10 años, con Violeta H. de Gainza1. En mi casa, la música era una compañera cotidiana, siempre sonando, a veces telón de fondo, otras en el centro de la escena; creando un lazo sonoro constante con la Europa que mis padres habían tenido que abandonar muy a su pesar y que, sobre todo mi madre, extrañaban mucho. A los 7 años comencé a asistir al Collegium Musicum de Buenos Aires, institución muy progresista fundada y dirigida por educadores alemanes que habían traído con ellos las ideas novedosas de la pedagogía europea de la preguerra. Tomaba clases de iniciación musical y expresión corporal, me encantaba ir. Era un espacio de juego y aprendizaje con el cuerpo y los sonidos que sentó las bases formales de mi relación con la música. Este privilegio de la infancia, continuó en la adolescencia y en la adultez, por elección propia.
Inhalt
Prólogo, por Violeta H. de Gainza
Prefacio
Los niños y el piano
Tocar, jugar, improvisar y componer: un todo
Los palitos: Son ideales para un primer contacto. ¿Por qué?
La inmensidad y la estructura del teclado, la imagen interna de las manos
Mi primer palito
Gracias a un error
Las teclas negras, un universo
La música a través de los dibujos
Regalos musicales ¿serán desinteresados?
Presentación formal de las teclas blancas
Calesitas de las teclas blancas
Cajitas de música
Volvemos al mundo de las teclas negras. Sol bemol Mayor y Fa sostenido mayor
Canciones sobre gatos y ratones (muchos ratones y un solo gato)
De todo un poco
Las Tocatas
Canciones en Pentacordio
Coda: algunas reflexiones finales
¿Cómo construyen los niños la teoría? ¿Cuándo, cómo y cuánto debemos explicar?
Acerca de los ritmos ligados en la escritura
¿Es obvia la relación entre lo que tocamos en el teclado y su escritura en el pentagrama?.
Tocar de memoria
Lectura-percepción ¡Qué dilema!
A manera de cierre
Informationen zu E-Books
Individuelle Erläuterung zu E-Books