Beschreibung
Lady Bolaños hace una lectura sobre la incidencia de la globalización, en el espacio local - regional, específicamente en el sur occidente colombiano en el departamento de Nariño, desde la perspectiva de los estudios culturales, entre ellos, los estudios sobre subalternidad y la literatura, como perspectivas emergentes en el campo de las ciencias sociales que buscan enriquecer el debate sobre actores, movimientos y procesos sociales surgidos durante los últimos años y que hacen parte del complejo espacio social inserto en las procesos de globalización. Los procesos de resistencia, asimilación e inserción son un referente a tener en cuenta en los procesos de movilización y reproducción social generados en el contexto de la globalización. En tiempos de globalización asistimos a un modelo variopinto en las identidades y formas de expresión social. Si bien es cierto que por una parte la globalización genera formas de homogeneización especialmente en el mercado y en las pautas de consumo. La morfología de los grupos e identidades sociales tiende a ser cada vez más heterogénea, más aún en el complejo social del sur occidente colombiano. Edmundo Gómez, Sociológo.
Autorenportrait
Nació en el municipio de Palmira (Valle) y se radico en la ciudad de San Juan de Pasto (Nariño). Licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad de Nariño; docente hora cátedra y estudiante del programa de Sociología de la misma Universidad; a participado como ponente en diferentes eventos académicos reconocidos a nivel nacional e internacional.