0

El si¿ndrome de Falco¿n

eBook - Literatura inasible y nacionalismos

Erschienen am 15.07.2020, Auflage: 2/2020
CHF 13,50
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789978774748
Sprache: Spanisch
Umfang: 393 S., 1.98 MB
E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM

Beschreibung

Lo que en un principio fue una imagen ecuatoriana fijada en mi retina la de Falcón cargando a Gallegos Lara- no se debilitó con el tiempo. Todo lo contrario. De hecho, es una imagen viajera que pasó de la realidad histórica a la novela de Jorge Enrique Adoum, Entre Marx y una mujer desnuda, luego a la película homónima de Camilo Luzuriaga y de allí saltó a mi ensayo.El pensamiento que planteaba no era una discusión de historiografía literaria, ni tampoco una categoría académica o teórica obsesivamente reincidente en la construcción o afianzamiento nacional, sino un ensayo libre a partir de una imagen plástica o un imago, como decía José Lezama Lima- que respondía a mi inquietud de escritor en defensa de la imaginación por encima de cualquier uso instrumental, sea explícito o velado. Sobre todo, la autocensura, especie de vigilia autoimpuesta que se calla, pero grita en el resultado de la obra.Me refiero a ese temor secreto de que, como escritor, no se está cumpliendo con una "responsabilidad" social y nacional, o con la prole a escala de los cien mil activismos políticamente correctos sobre todo cuando son alérgicos a la libertad estética, en vez de preocuparse por escribir de una forma rebelde frente a la mano feroz del control nacional y de la pretensión de dominio del yo sobre la materia del arte. Este síndrome me permite entender que lo encuentre replicado en otras geografías y culturas a su manera, con otros pesos y autocensura representacionales

Autorenportrait

Leonardo Valencia (Guayaquil, 1969). Se doctoró en Teoría de la Literatura y literatura comparada por la Universidad Autónoma de Barcelona, con una tesis sobre Kazuo Ishiguro. En la actualidad es profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar, en Quito. Ha publicado los ensayos El síndrome de Falcón(2008), Viaje al círculo de fuego(2014) y Moneda al aire(2017), sobre la novela y la crítica. Los cuentos de su primer libro, La luna nómada (1995), han sido incluidos en más de quince antologías de referencia internacional, como Les bonnes nouvelles de Amerique latine (Gallimard), con traducciones al francés, inglés, italiano, hebreo y búlgaro. Es autor de varias novelas de las que se ha destacado su exploración de un mundo marcado por el desarraigo, el exilio y la migración, como El desterrado (2000), El libro flotante(2006) y Kazbek (2008). Su novela más reciente, La escalera de Bramante(Seix Barral, 2019), ha recibido entusiastos elogios de la crítica: "Una novela titánica", Oscar Vela, El Comercio; "Algo que no se ha hecho en la literatura del país", Eduardo varas, Primicias, etc. Una novela que marca un hito". Carlos Arcos Cabrera, Plan V. Fue elegido por el Hay Festival como uno de los escritores más destacados de América Latina en Bogotá 39.

Inhalt

Prólogo a la segunda ediciónPrólogo a la primera ediciónEstudio introductorioLa utilidad de El síndrome de Falcón y Leonardo Valencia La autorreferencialidad críticaDescentrado en la línea equinoccial¿Redefinición de la no ficción? El arte en/de la novela El síndrome de Falcón en estos días: coda Conclusiones Obras citadas1. Sobre autoresEsa tribu erranteEl tiempo de los inasiblesBorges o el arte imposibleJuarroz en el extremo del lenguajeCortázar, ida y vueltaAira y la comedia de los procedimientosWestphalen escribe mientras ruge el volcánVargas Llosa, el guardián ante el abismo23¿Qué decía el mensaje de Ribeyro?Enrique Vila-Matas y una silenciosa turbaLampedusa, el cazador de herenciasBreviario del GatopardoAdonis y la voz que tiene más luces que el solIshiguro, el otro rostro de la novelaGreenaway o de la segunda sangre del mundoHistory is only his storyUna biografía no autorizada del siglo XXDino Buzzati y la prosa de la espera2. Sobre literatura ecuatoriana El síndrome de Falcón23¿Cuánta patria necesita un novelista?Hay un escritor escondido en la acuarelaElogio y paradoja de la fronteraNunca me fui con tu nombre por la tierraCarta breve con final para Lupe Rumazo3. Sobre la escrituraUn libro progresivoSilencio en Suiza, cerca de WaldauEl más extraño rincónLa escritura flotanteFisuras: los vacíos de la ficciónEl marco y el cuadroFragmentos para un adiós a la novelaFuentesDossier de recepción críticaEl diálogo y la ficción. Sobre El síndrome de FalcónEl síndrome de Falcón: el libro que un peruano debió haber escritoEl síndrome de Falcón: un libro de ensayos imprescindible12345678910Joaquín Gallegos Lara y "El síndrome de Falcón": literatura, mestizaje e interculturalidad en el EcuadorIIIIIObras citadas:Eliminando nacionalismos literarios: renuncia a los sistemasLas aventuras literarias de Leonardo ValenciaEl parricidio de Valencia"Me interesa el punto de disonancia que la literatura tiene frente a la realidad"La tribu errante y flotante de Leonardo ValenciaEl crítico practicanteEl síndrome de Falcón: el problema de la relación entre la novela y el escritor ecuatorianoObras citadasMateriales para una discusión futuraTu padre en hombros El buenismo progresistaFalcón, Chiriboga y los terceros lugaresCriaturas segundas, criaturas tercerasEl factor DonosoTerceros lugaresObras citadasUn profeta en todas las tierras extrañasObras citadasConversación con Leonardo Valencia Colaboradores

Informationen zu E-Books

Individuelle Erläuterung zu E-Books