Beschreibung
Este libro ofrece una contribución a la reflexión sobre tres problemas centrales en la filosofía de la religión contemporánea: las relaciones entre fe y racionalidad en las sociedades post-seculares; la cuestión del valor cognitivo de la experiencia y la creencia religiosas; y la pregunta por la posibilidad de evaluar las pretensiones de verdad religiosas de cara a las de las ciencias y otras formas de conocimiento. ¿Hace posible la crítica a la racionalidad, característica de varias corrientes filosóficas contemporáneas, repensar sus relaciones con la fe religiosa? ¿Qué lugar ocupa la experiencia de lo trascendente en el marco general de nuestras empresas cognitivas y en nuestra constante búsqueda de sentido? ¿Es deseable y posible evaluar la verdad en el diálogo entre religiones diversas o entre las ciencias y las religiones? Al ocuparse de estas y otras cuestiones relacionadas, este libro problematiza algunas de las oposiciones constitutivas de la modernidad: fe y racionalidad, saber y creer, ciencia y religión, unidad de la verdad versus pluralidad de las formaciones histórico-culturales. De este modo busca ampliar nuestra imagen de la racionalidad, situándola en relación con la experiencia de lo trascendente, que no sólo la limita y traspasa, sino que la precede y moviliza.
Autorenportrait
Carlos Miguel Gómez Rincón
Es profesor asociado de Filosofía y director del Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones-CETRE, Escuela de Ciencias Humanas, Universidad del Rosario, Bogotá. Se doctoró en Filosofía de la Religión en la Universidad Goethe de Frankfurt y obtuvo una maestría en Estudios de las Religiones de la Universidad de Lancaster. Es licenciado en Filosofía y Profesional en Estudios Literarios de la Universidad Javeriana de Bogotá. Sus áreas de trabajo son la Filosofía de la religión, la Filosofía intercultural y la Hermenéutica. Entre sus publicaciones se encuentran los libros: Interculturality, Rationality and Dialogue: In Search for Intercultural Argumentative Criteria for Latin America (Würzburg: Echter Verlag, 2012); Diálogo Interreligioso. El problema de su base común (Bogotá: Universidad del Rosario, 2008); y como co-editor académico: Ciencia y Creación. La investigación científica de la naturaleza y la visión cristiana de la realidad (Madrid, Bogotá, Sal Terrae, Comillas y Javeriana, 2018); ¿Ciencia o Religión? Exploraciones sobre las relaciones entre fe y racionalidad en el mundo contemporáneo (Bogotá, Universidad Javeriana, Universidad del Rosario, 2017); Misticismo y Filosofía (Bogotá, Universidad del Rosario, Sociedad Colombiana de Filosofía, 2015); y La religión en la sociedad postsecular: Transformación y relocalización de lo religioso en la modernidad tardía (Bogotá, Universidad del Rosario, 2014). También ha publicado los poemarios Oyente del Silencio (Bogotá, Común presencia, 2019) y De la Luz Inquieta (Bogotá, OAMTI, 2010)."
Informationen zu E-Books
Individuelle Erläuterung zu E-Books