Beschreibung
En 1875, el periodista tolimense Inocencio Bonilla Galindo presentó al público el Tratado de Ciencia Constitucional de José María Rójas Garrido, abogado y político radical, considerado por muchos de sus contemporáneos como el mejor orador del país. El tratado, que no superaba las ochenta páginas, consistía en un libro de bolsillo de tan solo trece centímetros de alto por ocho de ancho (ver Imagen 1, p. 323). Fácil de consultar y llevar consigo a todas partes, el librilloestaba diseñado para que jóvenes e "individuos de las diversas esferas sociales" tuvieran acceso, en palabras de Bonilla Galindo, a los nuevos adelantos de la ciencia constitucional.
Tanto el lenguaje del tratado como la forma, tamaño y calidad de la publicación buscaban facilitar la divulgación de la literatura liberal sobre los derechos individuales, el ejercicio de la soberanía, el sufragio y la organización de los poderes públicos. Temas cuya promulgación era, sin lugar a dudas, esencial para los representantes del radicalismo liberal de la segunda mitad del siglo xix.
La circulación de este tipo de literatura jurídica a mitad de dicho siglo no era un asunto marginal en Colombia. Así lo demuestran los catálogos de librerías y los anuncios de prensa publicados en un ambiente altamente politizado y en un país que aún estaba definiendo su dirección institucional. Sin embargo, y a pesar de la alta relevancia para la historia del derecho y para la historia intelectual del siglo xix colombiano, muchas de estas publicaciones no se recuerdan y mucho menos han sido analizadas por estudiosos de la doctrina jurídica de nuestro país.
Inhalt
Contenido
INTRODUCCIÓN
La circulación de la literatura jurídica a mitad del siglo xix
Nuevas propuestas para un campo de estudio 9
Ana María Otero-Cleves
CAPÍTULO 1
El proyecto educativo radical y los manuales como
herramienta de construcción de ciudadanía 25
Miguel Malagón Pinzón
CAPÍTULO 2
Cerbeleón Pinzón y los principios de la
administración pública 41
Miguel Malagón Pinzón y Ana María Otero-Cleves
principios sobre administracion publica 53
Cerbeleón Pinzón
CAPÍTULO 3
José María Rójas Garrido: el tribuno liberal radical 171
Antonio Barreto Rozo
8 tratados y manuales jurídicos del período radical
tratado de ciencia constitucional 195
José María Rójas Garrido
CAPÍTULO 4
El desconocido Manuel Antonio Noriega y la ciencia
constitucional a finales del siglo xix 239
Ana María Otero-Cleves
definiciones de ciencia constitucional 259
Manuel Antonio Noriega
Lista de imágenes
Imagen 1 Tratado de Ciencia Constitucional de José María
Rójas Garrido, publicado por la Imprenta de
Ignacio Borda, en 1875. 323
Imágenes 2 Imagen comparativa de los tres ejemplares:
Principios sobre administración pública de
Cerbeleón Pinzón, publicado por la Imprenta
de J. A. Cualla, en 1847.
Tratado de Ciencia Constitucional de José María
Rójas Garrido, publicado por la Imprenta de
Ignacio Borda, en 1875.
Definiciones de Ciencia Constitucional de Manuel
Antonio Noriega, publicado por la Imprenta
de H. Andrade, en 1881. 324
Imagen 3 Catecismo de la economía política o instrucción
familiar de Jean-Baptiste Say, publicado en
Madrid, en 1822. 325
Informationen zu E-Books
Individuelle Erläuterung zu E-Books