0

Fundamentación teórico-práctica inicial para química analítica

eBook - Académica

Erschienen am 02.06.2023, Auflage: 1/2023
CHF 10,90
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789586607599
Sprache: Spanisch
Umfang: 182 S., 18.95 MB
E-Book
Format: PDF
DRM: Adobe DRM

Beschreibung

Este texto académico proyecta como público objetivo al estudiante que requiera conocer los principios fundamentales involucrados en los estadios iniciales del estudio de la química analítica. En él se recogen fundamentos teórico-prácticos del área. Se ha propendido por un diseño ameno, de modo que su lectura pueda resultar un recorrido interesante a través del conocimiento aplicado. A lo largo del libro, el estudiante tendrá oportunidad de reconocer la importancia de la química analítica, su significado y proyección en el campo de la química. De igual manera, le será de gran utilidad conocer las etapas generales inmersas en un proceso analítico y sus principales métodos experimentales de análisis cualitativo y cuantitativo,  calculando e interpretando el concepto de error asociado al resultado analítico. Este libro le ayudará al estudiante a adquirir destrezas en los cálculos  matemáticos y estequiométricos, lo mismo que en el desempeño práctico al interior del laboratorio de química analítica. El libro incluye una serie de ejercicios de refuerzo y actividades de autoevaluación, el contenido general del texto parte de las experiencias de enseñanza de las autoras en el área  de la química y surge como un aporte de nivel intelectual y comunicativo.

Autorenportrait

Claudia Patricia Castañeda MartínezPhD. En Ciencia Química, Universidad Autónoma Metropolitana, México. MSc. en Metalurgia y Ciencia de los Materiales, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. BSc. Química de Alimentos, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.Docente Facultad de Ciencias, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tiene seis años de experiencia en la enseñanza universitaria del área de Química Analítica. Está vinculada al Grupo de Catálisis de la UPTC, en donde desarrolla investigaciones en las líneas de catálisis y fotocatálisis heterogénea.Julie Joseane Murcia MesaPhD. En Ciencia y Tecnología de Nuevos Materiales, Universidad de Sevilla, España. MSc. Máster Oficial en Ciencia y Tecnología de Nuevos Materiales, Universidad de Sevilla, España. BSc. Química de Alimentos, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.Docente Asociada Facultad de Ciencias, UPTC. Tiene ocho años de experiencia en docencia universitaria de Química Analítica. Investigadora categoría Senior Minciencias, Colombia, con h-index internacional de 17.

Inhalt

UNIDAD 1. GENERALIDADES SOBRE QUÍMICA ANALÍTICA........19 1.1. Etapas del proceso analítico.......21 1.1.1. Etapa 1 Identificación del problema analítico.......21 1.1.2. Etapa 2 Selección del método analítico.........22 1.1.3. Etapa 3 Muestreo y transformación de la muestra a analizar........24 1.1.4. Etapa 4 Medición del analito......26 1.1.5. Etapa 5 Reporte de datos experimentales.........31 Práctica de laboratorio 1.1. Calibración para material volumétrico......31 Taller 1.1.......39 Autoevaluación 1.1.......39 Referencias.........40 UNIDAD 2. MANEJO DE RESULTADOS DERIVADOS DEL ANÁLISIS QUÍMICO.........41 2.1. Veracidad de las medidas........43 2.1.1. Notación científica.........43 2.1.2. Cifras significativas..........44 2.1.3. Parámetros estadísticos.......45 2.1.4. Errores en el análisis químico.......47 2.1.5. Rechazo de datos experimentales......51 Taller 2.1.......54 Respuestas al taller 2.1.....54 Práctica de laboratorio 2.1. Mediciones y tratamiento de datos experimentales.....55 Autoevaluación 2.1....61 Referencias.......62 UNIDAD 3. CÁLCULOS COMUNES EN ANÁLISIS QUÍMICO......63 3.1. Preparación de soluciones....64 3.1.1. Composición química según el SI 66 Taller 3.1........72 Respuestas al Taller 3.1.......74 Práctica de laboratorio 3.1. Preparación de soluciones..........74 Autoevaluación 3.1.......78 Referencias.......79 UNIDAD 4. EQUILIBRIO EN REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓN......81 4.1. Cálculos comunes en análisis volumétrico.......82 4.2. Ácidos y bases......84 4.2.1. Ácidos y bases Clasificación.......85 4.2.2. Constante de disociación del agua.......86 4.3. Titulación ácido-base de sistemas monopróticos.....87 4.3.1. Preparación de soluciones para un análisis volumétrico......88 4.4. Titulación ácido-base de sistemas polipróticos......101 4.5. Disoluciones amortiguadoras......105 Taller 4.1........108 Respuestas al taller 4.1.......109 Práctica de laboratorio 4.1. Titulación ácido-base. Estandarización.........110 Práctica de laboratorio 4.2. Evaluación de acidez total en el vinagre comercial........115 Práctica de laboratorio 4.3. Determinación de la acidez total en vinos........123 Autoevaluación 4.1..........128 Referencias......128 UNIDAD 5. EQUILIBRIOS DE PRECIPITACIÓN....129 5.1. Fuerza iónica y factor de actividad......131 5.2. Constante del producto de solubilidad (Kps)......134 5.3. Constante del producto de actividad (Kpa)......139 5.4. Separación de iones por precipitación..140 5.4.1. Método de Mohr.......141 5.4.2. Valoración por retroceso o retitulación......142 5.4.3. Método de Volhard........143 5.5. Formación de complejos.....144 Taller 5.1......147 Respuestas al taller 5.1.....151 Práctica de laboratorio 5.1. Evaluación del contenido de cloruros en muestras de agua.....153 Práctica de laboratorio 5.2. Estudio de dureza en muestras de agua.....158 Autoevaluación 5.1.......163 Referencias.....164 UNIDAD 6. TITULACIÓN POR PRECIPITACIÓN - GRAVIMETRÍA......165 6.1. Análisis gravimétrico.....166 6.2. Determinación de cenizas......169 6.3. Determinación de humedad......169 6.4. Determinación de fórmula empírica e hidratos......170 6.5. Reacciones de óxido-reducción......171 Taller 6.1......172 Respuestas al taller 6.1......173 Práctica de laboratorio 6.1. Determinación gravimétrica de hierro......174 Práctica de laboratorio 6.2. Determinación de la humedad y del contenido de cenizas......176 Autoevaluación 6.1..........179 Referencias.........180

Informationen zu E-Books

Individuelle Erläuterung zu E-Books