0

Tomás de Aquino, economista

eBook

Erschienen am 22.11.2018
CHF 3,80
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9788491361855
Sprache: Spanisch
Umfang: 114 S., 1.07 MB
Auflage: 1. Auflage 2018
E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen

Beschreibung

Santo Tomás de Aquino, ¿economista? Claro que sí. Supo leer con mucha atención los escritos económicos de Aristóteles, y analizó desde ellos, añadiendo la opción preferencial por los pobres (maximin), la revolución comercial del siglo XIII, sus equilibrios políticos, la lógica del don presente en la liberalidad y la magnanimidad de los creadores, los procesos de información y desconfianza que provocan o acentúan las crisis económicas, el papel de la banca y los tipos de interés.Sus pensamientos en estos campos siguen muy vivos hoy. La opción preferencial por los pobres ya presente en San Juan Crisóstomo aparece en los trabajos de Rawls o de Rubio de Urquía. La lógica del don de Mauss nos ha permitido redescubrir los elementos de regalo y gratitud que unen a las diversas generaciones y mercados, al igual que los modelos de difusión de Hägerstrand. La magnanimidad, con su amplio horizonte temporal es la base de la obra de Schumpeter y Fisher. La necesaria confianza aparece en los trabajos de Peyrefitte y Fukuyama. La responsabilidad de los media en las crisis está presente en los ajustes de las expectativas.Husserl, refiriéndose a la geometría, nos ha hecho pensar en la relación entre el origen de cada ciencia, su evolución y su futuro. Leer a Tomás permite "ampliar la razón".

Autorenportrait

José A. García-Durán ha sido catedrático de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona, donde ejerció como profesor desde 1966 hasta 2012, año de su jubilación. Ha sido profesor extraordinario de la Universidad de Navarra en el periodo 1995-2002. Esta obra, casi un catálogo de ideas, un conjunto de fichas, se elaboró en la biblioteca del Seminario de Barcelona en el primer año de pensionista. Se dejó en reposo por cuatro años para ver si aguantaba el paso del tiempo.

Inhalt

ÍNDICE Introducción Capítulo I. La primera lectura 1. La Revolución Comercial del Duecento 2. Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo 3. Suma contra gentiles: el canto a la riqueza 4. Suma contra gentiles: providencia, familia, felicidad 5. Suma contra gentiles: el hombre mejor que la riqueza 6. De Regno: evitar la tiranía 7. Comentarios a la Ética a Nicómaco 8. Aristóteles economista 9. Comentarios a la Política 10. Sobre las virtudes cardinales 11. Regimine judeorum 12. Suma Teológica: la compraventa 13. Suma Teológica: precios y mercado . 14. Suma Teológica: sobre la propiedad privada 15. La liberalidad de los empresarios y el ahorro 16. Suma Teológica: dinero e interés 17. Recapitulación Capítulo II. Visiones con sesgos 1. Joseph A. Schumpeter y su mirada irónica 2. Henri Denis y la intencionalidad 3. Murray N. Rothbard y su mirada ideológica 4. Bernard W. Dempsey: ley natural y propiedad 5. Bernard W. Dempsey: la inflación como usura 6. Bertrand de Jouvenel: nada en Tomás es inactual 7. Bernard W. Dempsey: de Tomás de Aquino a Quadragesimo Anno 8. Chesterton y de Laubier: las tres ciudades 9. Jacques Maritain: Tomás, maestro de humanismo integral 10. R. H. Tawney: tocados por la lanza de Ithuriel 11. George O'Brien: no apropiarse a Tomás 12. Chafuen y Hayek: de Tomás al liberalismo económico 13. Charles Taylor: alejarse del organicismo 14. Alasdair MacIntyre: de Marx a Tomás de Aquino 15. Grice-Hutchinson y Ghazanfar: llenar el vacío entre Agustín y Tomás 16. León XIII y Juan Pablo II: audaz diaconía de la recta razón Capítulo III. El legado de Tomás de Aquino 1. Adam Smith: proverbios, trabajos y días 2. Alfred Marshall: de la competición a la cooperación 3. Böhm-Bawerk y Fisher: precisiones sobre el tipo de interés 4. Tomás de Aquino y Keynes: teoría de las crisis y desempleo 5. Knight: el reconocimiento de una ruptura Capítulo IV. La segunda lectura 1. El empirismo en Tomás de Aquino 2. La lógica del don 3. Dinámica económica y virtudes humanas: el modelo liberalidad-magnanimidad 4. Tentaciones bajistas 5. ¿Optimismo antropológico? 6. Entre Pascal y la ley natural de la propiedad 7. Vida activa y estudiosidad 8. Guerra y paz 9. La lectura realizada por Odd Langholm Referencias bibliográficas

Informationen zu E-Books

Individuelle Erläuterung zu E-Books