0

Teoría feminista 2: Del feminismo liberal a la posmodernidad

eBook - Estudios sobre la mujer

Erschienen am 09.11.2021, Auflage: 1/2021
CHF 13,50
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9788416089567
Sprache: Spanisch
Umfang: 352 S., 0.99 MB
E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen

Beschreibung

Las movilizaciones feministas resurgen con vigor en las décadas de los 60 y los 70 del pasado siglo. Sus militantes proceden de la cantera de la New Left y del Movimiento pro derechos civiles de los afroamericanos, sin embargo, en su militancia en estos medios progresistas e igualitaristas, las mujeres hacen la experiencia del sexismo y plantean la necesidad de organizarse de forma autónoma. Correlativamente, en el plano teórico tratarán de independizarse de la absorción de sus problemas específicos en los parámetros conceptuales de los principales paradigmas vigentes el marxismo y el psicoanálisis y generarán de este modo fundamentalmente lo hará el feminismo radical teorías originales para dar cuenta de la opresión de las mujeres como tales.

Autorenportrait

Celia Amorós. Filósofa y teórica del feminismo, es una de las pensadoras más destacadas. Ha centrado una parte importante de su investigación en la construcción de las relaciones entre Ilustración y feminismo. Has sido catedrática y miembro del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED hasta su jubilación. Fue la primera directora del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense, creado en 1987. En 2006 fue galardonada con el Premio Nacional de Ensayo y por el momento ha sido la única mujer a la que le han otorgado este premio. Ana de Miguel. Es profesora Titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Una de las contribuciones básicas de su pensamiento consiste en la reconstrucción de una genealogía feminista. Ha publicado estudios sobre autores clásicos de la teoría feminista como John Stuart Mill, Flora Tristán, Alejandra Kollontai y el feminista egipcio Quasim Amin. Dirige el curso de Historia de la Teoría feminista, un referente histórico para la formación feminista en España, impartido desde 1992 por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid.

Informationen zu E-Books

Individuelle Erläuterung zu E-Books