0

El hombre nacido en Danzig

eBook

Erschienen am 04.09.2020
CHF 10,50
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9786078667918
Sprache: Spanisch
Umfang: 168 S., 0.26 MB
Auflage: 1. Auflage 2020
E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen

Beschreibung

Riquelme, el detective, es un tipo gris pero eficiente que no está convencido de revelar los resultados de sus investigaciones. Su cliente, protagonista de esa novela, es un hombre doliente y confundido porque su mujer, Elisa Miller, lo ha abandonado. Elena, Mónica, Sonia, son las sombras que atormentan con sus apariciones al desubicado personaje. Séneca, Schopenhauer y Weininger, pero también el jugador de basquetbol Magic Johnson, son las voces que agitan la conciencia del hombre cada vez que éste sostiene diálogos con sus héroes morales y deportivos.Quizá suceda que el protagonista sólo alcanza a relacionarse con sus semejantes a través del desconocimiento y las conjeturas, pues no sabe si Riquelme planea robarlo, si Elisa vive feliz con otro, o por qué Mónica ha invadido su casa.En esta novela, ubicada en una fantasmal Ciudad de México, Guillermo Fadanelli echa mano de los elementos más característicos de la novela negra: la figura del detective, y una constante zozobra. Si sumamos a esto su capacidad para narrar la desesperanza y las grietas de la personalidad, tenemos como resultado El hombre que nació en Danzig: un viaje por los laberintos mentales de un desesperado, un hombre al borde de la extinción.

Autorenportrait

En cada uno de sus textos, Guillermo Fadanelli (Ciudad de México, 1960) ha sido un fiel observador del desencanto y un crítico insobornable de los vicios de la sociedad. Es autor, entre otros, de los libros de cuentos Mariana Constrictor (Almadía, 2011), El día que la vea la voy a matar, Más alemán que Hitler y Compraré un rifle; de los ensayos En busca de un lugar habitable (2006), Insolencia. Literatura y mundo (2012), El idealista y el perro (2013) y Meditaciones desde el subsuelo (2017), todos publicados en Almadía; así como de las novelas Lodo (Almadía, 2018), ¿Te veré en el desayuno? (Almadía, 2009), Educar a los topos (Almadía, 2020), Malacara (Almadía, 2020), Mis mujeres muertas y El hombre nacido en Danzig (Almadía, 2014). Dirige la editorial Moho y colabora en periódicos y publicaciones de diversos países. Ha sido traducido al francés, alemán, portugués, hebreo, inglés, turco e italiano. Ha obtenido los premios nacionales de novela Impac/Conarte en 1998 y el Premio Grijalbo 2012. Lodo fue finalista del Premio Rómulo Gallegos 2003, obtuvo el Premio de Narrativa Colima para Obra Publicada 2002 y en 2019 recibe el Premio Mazatlán de Literatura.

Informationen zu E-Books

Individuelle Erläuterung zu E-Books